Principio
El DNI mide, aprende, calcula y alerta en caso de fuga.
¿Para qué tipos de recipientes de líquido?
El DNI es adecuado para todo tipo de recipientes, ya sean verticales, horizontales o incluso inclinados.
El DNI puede calcular los niveles y volúmenes de refrigerante en todos ellos.
Recipientes verticales simples
Recipientes horizontales en equipos carrozados
Recipientes verticales dobles
Recipientes simples horizontales o inclinados
¿Para qué refrigerantes?
El DNI funciona con todos los refrigerantes. Más de 120 fluidos están pregrabados en la biblioteca de DNI, incluidos CO2 y amoniaco (NH3). Incluso es posible crear sus propias mezclas.
¿Cómo se comunica el DNI?
El DNI está conectado a la interfaz web Sentinelle. Hay varias opciones de conexión disponibles: wifi, cable ethernet/RJ45 y tarjeta 3G/4G. La conexión a Sentinelle ofrece muchas ventajas, como asistencia para la identificación de fallos, actualizaciones automáticas, un año de garantía adicional y un servicio postventa más accesible. Nota: El intercambio de información entre el DNI y Sentinelle es seguro gracias al encriptado de los datos.
¿Cómo funcionan las alertas de fuga?
¿Tiene preguntas, necesita asesoramiento?
Más información
Instalación
Matelex le ayuda en la instalación de su DNI y módulos adicionales con un manual ilustrado detallado. Nuestro soporte técnico está disponible por teléfono o correo electrónico y ofrece sesiones de formación presencial o en remoto.
Rendimiento
El DNI cumple con las exigencias normativas europeas. Patentado y probado por organizaciones independientes, el DNI activa una alarma en cuanto se declara una fuga y antes de alcanzar los umbrales reglamentarios (50 g/hora o 10 % del volumen del equipo).
Nuestros cursos en abierto
¿Quiere conocer mejor el DNI y sus módulos, aprender a instalar y/o usar PolarVisor?
Organizamos formaciones prácticas adaptadas a sus necesidades.